Schoology:funciones
sociales, hace un buen uso de las videoconferencias, las anotaciones
en directo, una pizarra interactiva y la posibilidad de grabar y
compartir vídeos.
Edmodo: Su objetivo es conectar a todos los alumnos con los recursos que necesitan para alcanzar su potencial.
Sakai:Incluye
características como el chat, los foros, las asignaciones, un
calendario y cuestionarios.
ePals:Se
trata de un intercambio global de aulas en el que profesores y
alumnos pueden conectarse, comunicarse y colaborar.
G
Suite for Education:G Suite for
Education es la plataforma de Google para el aprendizaje electrónico.
Dispone de numerosas funciones sociales, incluyendo vídeo en directo
y numerosas herramientas de colaboración.
Dokeos:Tiene
numerosas características sociales, incluyendo el intercambio de
conocimientos a través de conferencias en vivo, compartir la
pantalla, y la grabación y el intercambio de respuestas.
MindMeister:Se
trata de una herramienta de mapas mentales de aprendizaje online para
colaborar con otros de forma visual. Permite realizar lluvias de
ideas, tomar notas, planificar proyectos y otras tareas creativas.
ElggSe:
trata de un motor de red social de código abierto que le permite
construir cualquier tipo de plataforma de red social para su
organización.
Ning:Plataforma
social que proporciona herramientas y la experiencia necesaria pare
crear comunidades virtuales.
Redalumnos:Es
una red social gratuita para mantener en contacto a la comunidad
educativa. Permite gestionar plazos, compartir recursos, crear
documentos, informar en tiempo real, crear y compartir exámenes,
Edu
2.0:Plataforma en el entorno de
e-learnig, sencilla de manejar y disponible en español. Se puede
personalizar los portales propios, e incluye la creación de grupos,
registro de notas, chat, foros, wikis, blogs, mensajería, etc.
Spruz:Esta
plataforma está pensada para crear redes sociales temáticas y puede
servir para la creación de comunidades virtuales de aprendizajes y
particulares.
Mixxt:Esta
plataforma contiene varias herramientas que permiten crear una
comunidd con elementos conocidos en otras plataformas, foros de
discusión, los wikis y los blogs.
Zyncro:Es
quizás la plataforma más sencilla de utilizar, pues cuenta con una
interface muy sencilla. Permite la creación de grupos,
comunicación directa entre usuarios, asignación de tareas para
grupos específicos.
0 Comentarios